A quién obedecer? Si por definición soy un ser obediente, asumí un dogma más allá del alcance de la razón y asumí una jerarquía más allá del alcance de la voluntad. A quién debo obedecer, si mis deberes asumidos con humildad de sacerdote entran en conflicto con mis creencias más profundas y mi devoción verdadera?

Intuyo que estas fueron algunas preguntas que llevaron al sacerdote Miguel Woodward a transgredir la regla de sus votos y a sacudirse el polvo de la hipocresía reaccionaria.
Durante esos años en que Chile estaba viviendo una de sus mayores reformas, la de la Unidad Popular, este joven sacerdote inglés se hizo cura obrero en las poblaciones de Peña Blanca y Placeres en Valparaíso. La Iglesia, como institución no miraba con buenos ojos la simpatía de Miguel por el MAPU ni su participación en la JAP, mucho menos podía aceptar sus intenciones de contraer matrimonio con una mujer, como cualquier civil. Eso le valió el abandono por parte de los altos mandos de la Iglesia más reaccionaria y cercana a los círculos de derecha. El resto de la historia la conocemos todos, Miguel fue encarcelado, interrogado y brutalmente torturado hasta la muerte por las fuerzas armadas durante las semanas posteriores al golpe militar de 1973 en el Buque Escuela Esmeralda.

Hoy, 33 años después de este episodio se realiza un documental sobre su vida y martirio y a mi se me encomienda la labor de realizar la banda sonora para este audiovisual. He investigado los sonidos locales, la música de iglesia post renovación del Concilio Vaticano II y la Teología de la Liberación, pero creo que no daré con una banda sonora coherente si no trato de empalizar con el pensamiento y la crisis vivida por Woodward, su decisión y su acción obrera y social. Finalmente, creo que Woodward sí fue obediente, pero él sabía a quién debía obedecer.

Los invito a conocer el blog de este documental dirigido por Andrés Brignardello y José Acevedo (quien es director además del videoclip de Bombyx Mori que se exhibe en MySpace):
http://www.documentalmiguelwoodward.blogspot.com/
Giuseppe Tanino